¿Cómo contribuye el acero a la tecnología?
Es indudable el gran impacto que éste ha tenido en la innovación tecnológica de nuestra sociedad, pero ¿cómo ha logrado estos cambios?
La tecnología no solo se trata del sistema digital, sino que se refiere a los productos o soluciones para un fin específico, lo cual incluye métodos, herramientas e instrumentos diseñados para resolver un problema. Entonces, es aquí donde este valioso metal entra para ofrecer diferentes alternativas que faciliten las tareas rutinarias de sectores industriales.
Este material es sumamente dinámico y cuenta con gran adaptabilidad para satisfacer las necesidades de diferentes industrias en la actualidad. Podemos mencionar muchas razones y características que lo destacan, hablaremos de las más esenciales:
Adaptable: Dependiendo de la temperatura, es capaz de contraerse, dilatarse o fundirse para cumplir con diferentes propósitos.
Resistente: Además de contar con gran dureza, tiene una fuerte resistencia a la corrosión (dependiendo del grado), que evita su oxidación, deformidad y pérdida de propiedades.
Ductilidad: En ocasiones se utiliza para la creación de alambres, ya que puede crear buenas aleaciones con otros materiales.
Maleabilidad: Como hemos mencionado que es fácil de adaptar, también puede ser moldeado en diferentes formas, tamaños y acabados, desde tubos gruesos hasta láminas delgadas dependiendo del caso.
Facilidad de soldadura: Se utiliza en grandes estructuras, edificios y construcciones ya que puede soldarse sin ningún problema.
Este sector es reconocido por tener múltiples requerimientos para preservar la salud de los pacientes y mantener la higiene en todo momento. El acero inoxidable es uno de los más utilizados, particularmente los tipos 304 y 316 son frecuentados en los instrumentos, herramientas y equipos médicos.
Este recurso se usa ya que tiene propiedades antibacteriales y brinda una gran facilidad a la hora de limpiarlo, además, previene la oxidación gracias a su resistencia a la corrosión y una gran ventaja es que a pesar de tener contacto con químicos fuertes, estos objetos no pierden sus propiedades y no dañan su proporción física.
Algunos elementos que utilizan este metal son:
Por otro lado, hablando específicamente de la tecnología utilizada en operaciones quirúrgicas y estudios, el acero ha jugado un papel muy importante en el desarrollo para ofrecer mejores servicios y resultados más acertados. Además de las herramientas, la maquinaria utilizada como los rayos X, mesas quirúrgicas, tablas, camillas, entre muchos otros.
Incluso es vital para los aparatos de almacenamiento de medicinas y otros fármacos, pues logran mantener un buen nivel de temperatura y preservar las propiedades curativas de éstos. Por ello, generalmente se utilizan contenedores específicos de este metal para mezclar y guardar cuidadosamente.
Hoy en día, la tecnología aeronáutica ha pasado por muchas etapas al punto que se transformó cuando este recurso comenzó a demostrar una gran resistencia a la corrosión, a la presión atmosférica y a las altas temperaturas que se viven en el cielo. Por esta razón se ha creado una gran gama de productos como trenes de aterrizaje, válvulas de escape, engranajes, sujetadores y otras piezas de aviones.
Aunque el aluminio también es una parte fundamental en esta industria, el acero demuestra una mayor resistencia y por ello forma parte de diversos elementos en aviones, naves y entre otros medios. Se destacan componentes del motor, uniones en la superestructura, etc.
En la actualidad, se han desarrollado nuevos modelos y grados de este material para hacerlo más eficiente y cumplir objetivos más modernos, de hecho, según Wordsteel, el 75% de los 3,500 grados presentes al día de hoy, no existían hace 20 años.
En el caso de la construcción, ha favorecido mucho en el ámbito que se ha hecho más ligero pero igual o más resistente que antes, lo cual lo hace sencillo de transportar y armar. Por ejemplo, en 1937 se utilizaron 83,000 toneladas para fabricar el puente de Golden Gate en San Francisco, ahora solo se utilizaría la mitad, gastando menos recursos.
Los productos acereros de alta resistencia actuales logran que edificios puedan ser construidos con 50% menos acero que el que se necesitaba hace 50 años. Esto representa beneficios para muchos ámbitos, pues reduce el uso de materias primas, lo cual también representa menos gasto eléctrico en la producción.
Es posible observar en estructuras, vigas, ángulos, puentes, puertas, fachadas, columnas para mantener de pie un edificio durante un largo periodo de tiempo. En Colombia, por ejemplo, es fundamental para las vías 4G y 5G de telecomunicaciones gracias al soporte que brinda en las edificaciones.
Cuando se trata de estructuras localizadas en zonas con riesgo sísmico, este recurso representa una buena conservación de las mismas pues, por su composición química absorbe gran parte de la vibración terrestre, haciéndolo un gran aliado para estas construcciones.
En Dharma Empresarial reconocemos el valor que este recurso representa en la innovación y creación de soluciones para la sociedad actual, por ello nos hemos aliado con 9 empresas distribuidoras del mismo para lograr que más compañías aprovechen sus beneficios.
Conoce todas las novedades de la industria siderúrgica siguiendo nuestro blog.
ReferenciasSteel Facts. worldsteel.org. (2023, August 18). https://worldsteel.org/