15 usos del acero inoxidable que quizá desconocías
En la actualidad, son muchos los beneficios que este recurso tiene por aportar a la sociedad. La creación de nuevos productos para satisfacer las necesidades de la industria y la población es posible gracias a este valioso metal.
Aunque son miles las aplicaciones que se le pueden dar a esta aleación de hierro y carbono debido a sus múltiples derivados creados específicos para la industria, te hablaremos de algunos de los más utilizados y otros que tal vez no tenías en mente pero es muy interesante de conocerlos.
La medicina de hoy en día se ha vuelto muy avanzada debido al uso de este material. Su facilidad de limpieza y propiedades antibacterianas lo hacen el aliado perfecto para realizar curaciones a pacientes y curar enfermedades.
Incluso, se utiliza en maquinaria destinada a realizar estudios como los rayos X, procedimientos ortopédicos y demás. De hecho, también forma parte de implantes metálicos y equipos quirúrgicos, garantizando seguridad en la salud de los pacientes.
La construcción es uno de los 3 usos más comunes del acero inoxidable pues entre sus propiedades presenta una gran resistencia a diversas temperaturas y es uno de los metales con mayor dureza del mercado.
¿Dónde se encuentra principalmente? existen cientos de usos en este tipo de industria, pero en general, forma parte de la infraestructura para construcciones, tales como:
Pero también funciona como elemento decorativo gracias a los diversos acabados que puede presentar, sirve para:
La moda es otro sector donde se puede observar este recurso, tal es el caso de la joyería. Es muy común ver piezas de con este material debido a que tiene una mayor resistencia a la oxidación si es que éstas tienen contacto con el agua. Asimismo, es más complicado que se rompan en alguna caída e incluso es hipoalergénico, por lo cual más personas lo pueden utilizar.
Generalmente se utiliza el tipo austenítico porque es de buena soldabilidad y es posible combinarlo con oro, plata y entre otros. Entre los grados más destacables se encuentran el 304 y el 316.
Es muy versátil para crear bisutería de hombres como anillos, collares y relojes. Proporciona muchos acabados para crear grandes resultados en aretes, sortijas, diademas y otros artículos.
Otro de los sectores que más lo utilizan es el automotriz. Su gran resistencia a diversas temperaturas y excelente dureza son solo algunas razones por las que se prefiere este metal.
De hecho, actualmente se han desarrollado muchos autos eléctricos como el caso de la compañía Tesla, donde el acero forma una parte fundamental para su creación y funcionamiento. En general, genera un mejor rendimiento para tamaños chicos, como automóviles de uso diario y grandes como camiones de carga y transporte.
Es común observarlo en:
Además de los utensilios de la cocina como sartenes y cuchillos, este material es muy utilizado en maquinaria de fabricación y mantenimiento de alimentos. Gracias a su capacidad de soportar altas y bajas temperaturas así como su facilidad para mantener limpios los contenedores, permiten un mejor manejo de los alimentos.
Por ello, es posible identificarlo en electrodomésticos como refrigeradores, hornos, microondas, batidoras, licuadoras y muchos otros que dan como resultado una buena cocción. De igual forma, este recurso se utiliza en alimentos enlatados ya que preserva las propiedades de la comida para evitar su descomposición y así, lograr transportarlas de un lado a otro.
¿Alguna vez te habías preguntado cuál es su rol en el deporte? Si te pones a pensar, es un factor esencial para la creación de productos deportivos pues desde cualquier actividad, ciertos artefactos como palos de golf, raquetas de tenis y muchos otros necesitan este metal para mayor efectividad.
En el gimnasio también está presente en todo momento, pues desde las mancuernas y pesas para hacer crecer el músculo hasta los aparatos de cardio como caminadoras, elípticas y muchos otros funcionan y resisten por su composición.
La música es un sector muy interesante donde podemos encontrar al acero inoxidable, pues en los instrumentos que utilizan los profesionales se puede encontrar, tales como las cuerdas de la guitarra, pedales de batería, teclados, entre otros.
Favorece al producir un sonido que es más limpio y nítido, creando resultados armoniosos que deleitan al oído. Además puede considerarse ‘’de uso rudo’’ ya que resiste golpes por un largo periodo de tiempo.
Otro gran aporte es el uso de este recurso para generar energía renovable y sustentable. Desde los paneles solares, la maquinaria eólica y mareomotriz, las ventajas que éste ofrece son innumerables, su durabilidad, dureza y resistencia ha logrado que muchas empresas lo elijan como el material perfecto para la fabricación de máquinas.
Cada vez son más los productos innovadores que buscan fomentar un proceso más sostenible para el medio ambiente pero que al mismo tiempo, ofrezca lo necesario para cumplir con los requerimientos que generan energía renovable.
Se instala en intercambiadores de calor, tanques de reactores, tubos de presión, gabinetes de transformadores y más en instalaciones eléctricas con el objetivo de generar energía. Aquí se destaca el hecho de soportar temperaturas muy altas sin verse afectado.
La resistencia a cloruros como la sal de mar es otro de los beneficios que tiene por ofrecer este elemento ya que es anticorrosivo, por lo tanto, entre sus aplicaciones encontramos que forma parte de grandes marcos de transporte así como de las estructuras estáticas en puertos.
Este metal asegura la longevidad de embarcaciones e infraestructuras marinas al prolongar su vida útil y mejorar su funcionamiento.
El transporte aéreo no sería posible sin el acero, pues los motores y cubiertas de aviones, naves espaciales, avionetas y otros elementos lo necesitan para funcionar en todo momento, provee un gran rendimiento reduciendo los riesgos que esta industria conlleva.
Por ejemplo, la gran resistencia a la tracción logra absorber el impacto que se ocasiona al aterrizar un avión evitando algún accidente que podría terminar mal. Entre sus aplicaciones están: componentes del tren de aterrizaje, motor y el escape, cubiertas y demás.
El equipo y las instalaciones deben soportar fricción, productos químicos, agua y abrasivos que pueden dañar o deteriorar rápidamente los instrumentos y herramientas para la extracción de minerales. Por ello, la maquinaria especializada en este tipo de tareas cuenta con este metal en su composición.
Entre las aleaciones más comunes se encuentran el grado 304, 316, dúplex y AL-6XN; se presenta en herramientas como palas, tubos, bombas, tanques, picos, etc.
Definitivamente un gran aporte de este recurso es para la elaboración de medicamentos, donde a través de grandes contenedores se pueden preservar en buen estado las medicinas que tratan enfermedades.
Esto se debe a que no se ve afectado por los químicos (incluso de los más fuertes) ya que no cambian sus propiedades físicas ni químicas, logrando que se puedan hacer mezclas y vaciados de muchas materias primas sin presentar problemas.
Si te pones a observar en tu hogar todos los electrodomésticos que te rodean, verás que la mayoría incluye una o varias piezas de acero inoxidable en su composición. Refrigeradores, aspiradoras, calentadores, lavadoras, secadoras y otros son solo algunos ejemplos.
Junto con el aluminio, fomentan la creación de nuevos dispositivos electrónicos que utilizamos diariamente como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, soportes de televisores y muchos otros artefactos.
Y en resumen, cuando hablamos de tecnología se trata sobre la innovación y creación de nuevas cosas diseñadas para satisfacer las necesidades de la población.
Podríamos seguir mencionando una amplia gama de aplicaciones interminablemente, pero el mensaje principal es la gran importancia de este metal en nuestra vida diaria y a nivel industrial.
En Dharma Empresarial reconocemos el valor de los materiales inoxidables, por ello nos informamos constantemente sobre las nuevas noticias del mercado, puedes revisar más a detalle en nuestro blog.
Referencias
El blog de Amelia gonzález. El Blog de Amelia Gonzlez. (n.d.). https://ameliagonzalez.com/blog/como-es-el-acero-inoxidable-en-joyeria/#:~:text=El%20acero%20inoxidable%20se%20puede,cuero%2C%20carbono%2C%20acr%C3%ADlicos).
A., F. (n.d.). Infografía: Uso del acero inoxidable en la industria. SINOX INDUSTRIAL. https://sinoxindustrial.com/infografia-uso-del-acero-inoxidable-en-la-industria/
El Acero inoxidable en la Industria Aeroespacial. Grupo Lapuente. (2022, Octubre 24). https://www.grupolapuente.com/noticias-grupo-lapuente/el-acero-inoxidable-en-la-industria-aeroespacial/#:~:text=C%C3%B3mo%20usar%20acero%20inoxidable%20para%20aplicaciones%20aeroespaciales&text=Juntas%20de%20superestructura%20clave%3A%20El,de%20fallas%20durante%20el%20vuelo.
Minería Y Extracción. Stainless Structurals. (2020, Marzo 30). https://www.stainless-structurals.com/es/quienes-somos/industrias-abastecidas/mineria-y-extraccion/#:~:text=El%20acero%20inoxidable%20es%20usado,deteriorar%20r%C3%A1pidamente%20los%20aceros%20comunes.
8 Usos del Acero Inoxidable . Aymet. (2022, Junio 13). https://aymet.com.ar/usos-del-acero-inoxidable/